Odontología infantil

El odontopediatra es el odontólogo especialista que se encarga del tratamiento dental de los niños, principalmente se dedica a realizar los tratamiento de restauración de piezas y por norma general son el primer contacto del paciente en edad infantil con el mundo dental por lo que en muchas ocasiones, será el odontopediatra.

La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra es el encargado de explorar y tratar a niños y recién nacidos. El especialista en odontología infantil detectará posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia ( link a nuestra sección de ortodoncia) y de hacer un tratamiento restaurador en caso de ser necesario. El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores que tienen la función de colocar una masa que cierra levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries  y en tratar las caries producidas y sus consecuencias.

La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie, de forma que las lesiones ocurridas durante la dentición temporal que va desde la salida de los primeros dientes hasta los 8 años, se tratarán de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes, para evitar que, en el peor de los casos, se pudiera dar un tratamiento insuficiente a un diente temporal que luego repercutiría.

Otra gran diferencia es la forma de comunicación del especialista con los niños y bebés, estos se podrían sentir nerviosos. El especialista en odontología infantil buscará los medios adecuados para crear un ambiente de confianza  donde tanto los chicos como sus padres disfrutarán de una experiencia cálida y segura.

Ventajas de llevar a tu hijo a un especialista en dontopediatría:

  • Los problemas dentales específicos de los niños, como la caries del biberón, chuparse el pulgar o el dolor cuando salen los dientes.
  • Si su hijo siente miedo o impaciencia definitivamente es mejor visitar a un profesional adecuado para tratarlo.
  • Una experiencia divertida y cálida hace posible que su hijo sea cooperativo durante su visita al odontólogo.
  • Su hijo podrá preguntar y preguntar a su especialista lo que necesita para tener dientes sanos.
  • Recuerde agendar su primera cita cuando su bebé haya cumplido 6 meses.
  • Su hijo podrá aprender los hábitos de higiene y prevención desde antes de la edad preescolar
  • Conozca cómo mejorar sus hábitos alimenticios para cuidar sus dientes y evitar caries.

Dra. Paula Fonseca D’Avanzo.   DDS
Odontología Infantil